Mapas interiores

https://images.clarin.com/2015/06/29/Hk75Nvl4l_1256x620.jpg

Hace tiempo publiqué un libro de poemas titulado “Geografía accidental” en el que cada poema lleva título de un lugar del mundo que me había sido importante por algún motivo. Unos más obvios que otros, algunos hablan de lugares que conocí personalmente, otros solo intuidos, aunque no por ello menos reales para mí.
He aprendido que una ciudad o un país es tantos lugares como personas lo visitan o imaginan. Dibujamos líneas con tinta de un color único, surgido de la mezcla de sentimientos, expectativas, prejuicios, dolor, capacidad de sorpresa, sueños, y todo aquello que llevamos en nuestro equipaje cuando afrontamos el viaje, sea este real o imaginario.
Solo compartimos el espacio de un lugar, o el deseo de viajar a alguna parte, pero lo que ese espacio físico o ese deseo suponen, es una experiencia individual, única e intransferible, aquello con lo que cada uno de nosotros construimos nuestro particular mapa interior.
Entender eso convierte el hecho de viajar en algo muy especial que tiene que ver muy poco con desplazarse de un lugar a otro y mucho más con la magia de convertirnos en exploradores de nosotros mismos.

 

TIERRA ADENTRO

Hay un mapa escondido tierra adentro,
un itinerario inusual
que señala atajos y posadas;
y las alas blancas
que sortean el tiempo
me arrastran sin remedio
desde la costa transitada
hasta territorios sin dueño,
paisajes que serán tan míos como estos
que ahora colman mi cabeza
de nombres, líneas, latitudes y rostros;
universos únicos
que se empeñarán en habitarme
mucho después
de haberme ido.

MJA (Geografía accidental, Ed. Baile del Sol, 2010)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s